INVESTIGADORES
AMBRUSTOLO Pablo
artículos
Título:
El Macizo del Deseado como fuente de aprovisionamiento de rocas silíceas. Variaciones en disponibilidad y circulación: Algunos ejemplos
Autor/es:
NORA VIVIANA FRANCO; PABLO AMBRÚSTOLO; FABIANA SKARBUN; NATALIA CIRIGLIANO; MARILINA MARTUCCI
Revista:
Revista Cazadores Recolectores del Cono Sur
Editorial:
eudem (editorial universitaria mar del plata).
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2011 vol. 5
ISSN:
1850-292X
Resumen:
El objetivo de este trabajo es analizar las variaciones en la disponibilidad de rocas silíceas de excelente o muy buena calidad para la talla en el Macizo del Deseado -correspondientes al Grupo Bahía Laura y a la Formación Baqueró- y su circulación a diferentes distancias. La bibliografía geológica y arqueológica existente indica que éstas son abundantes en el área, mientras que al sur de la cuenca del río Chico estas formaciones no se encuentran y las rocas silíceas se presentan en muy baja frecuencia, muy localizadas y en tamaños pequeños. Estas variaciones son relevantes para comprender la circulación e interacción humana en el área estudiada. Los resultados de este trabajo sugieren la circulación de rocas silíceas dentro del Macizo a partir del Pleistoceno final-Holoceno. Al sur del río Chico, la presencia de artefactos de estas materias primas suma a la obsidiana negra otra variedad de rocas que se traslada a grandes distancias. Esto se vincularía con la baja disponibilidad y pequeño tamaño de nódulos silíceos de excelente o muy buena calidad al sur de la cuenca de este río.