INVESTIGADORES
HIDALGO Ana Laura
artículos
Título:
Los públicos de medios comunitarios, populares y alternativos en América Latina. El caso argentino.
Autor/es:
MARÍA SOLEDAD SEGURA; ANA LAURA HIDALGO; ALEJANDRO LINARES; AGUSTIN ESPADA; VERÓNICA LONGO; NATALIA TRAVERSARO; NATALIA VINELLI
Revista:
Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
Editorial:
Universidad de Cádiz
Referencias:
Lugar: Cadiz ; Año: 2018 p. 5 - 45
ISSN:
2255-3401
Resumen:
Desde 2004, por primera vez en la historia de la radiodifusión de la región, una decena de países latinoamericanos reconocieron a las radios y televisionescomunitarias, alternativas y populares como prestadoras legales de servicios de comunicación audiovisual. Este cambio en las regulaciones y políticas estatales se dio junto con una modificación tecnológica por la expansión de las posibilidades de prestación de servicios convergentes. Ante las nuevas condiciones, las estrategias de estas emisoras cambiaron. Lo que sucedió con sus públicos en este nuevo contexto es un tema que ha recibido todavíaescasa atención académica. Se procura responder los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el público objetivo que construyen los medios comunitarios en sus estrategias comunicacionales?¿Qué características tienen sus públicos reales? ¿Cuáles son sus niveles de participación? ¿Qué significaciones construyen alrededor de estas emisoras?Se presentan los resultados de 10 entrevistas a integrantes de 7 radios y 3 televisiones de cuatro provincias de tres regiones distintas de Argentina, 37encuestas cerradas de consumo de medios entre sus televidentes y oyentes, y 6 focus groups con ellos/as.