INVESTIGADORES
LUXARDO Natalia
artículos
Título:
Lo cultural y lo biológico en la representación del género. Su incidencia en las prestaciones de salud en el gran Buenos Aires
Autor/es:
IDOYAGA MOLINA, ANATILDE Y LUXARDO NATALIA
Revista:
The Journal of Intercultural Studies
Editorial:
Kainsai Gaidai Publication
Referencias:
Lugar: Osaka Japón; Año: 2000 vol. 27 p. 282 - 295
ISSN:
0388-0508
Resumen:
El desarrollo de la antropología del género aportó datos que muestran el carácter social de la división sexual del trabajo y la variabilidad de la asignación de las actividades en diferentes culturas, sin embargo todavía son tomadas nociones culturales como naturales y, por ende universales, desde un ingenuo etnocentrismo que domina las interacciones interétnicas. Esto sucede en Argentina en áreas tan importantes como la salud, en la que el personal de hospitales y centros de salud impone una noción de género occidental desde el poder oficial sobre población indígena y mestiza. Ello equivale a decir que la representación de lo biológico confundida con lo “biológico objetivo” se pone especialmente en evidencia cuando la mujer objeto de la discriminación es heterogénea culturalmente. En esta oportunidad nos proponemos aportar datos etnográficos que develan la naturaleza ideológica y no anatómica de las limitaciones que la noción de género occidental impone a la mujer. A la vez que, mostrar como el manejo etnocéntrico y universalizante de estas representaciones se convierte en motivo de discriminación de mujeres de otras sociedades. Con tal fin analizaremos los conflictos que dicho manejo provoca en centros de salud del área metropolitana, los que pueden incluso tornarse expulsivos para la mujer indígena y mestiza, al extender e imponer un modelo etnocéntrico con soporte en conceptualizaciones occidentales.