INVESTIGADORES
DIP Patricia Carina
artículos
Título:
En torno a la guerra. Freud y Gramsci
Autor/es:
AA.VV, DIP, PATRICIA
Revista:
Teoría y Crítica de la Psicología
Editorial:
Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Referencias:
Lugar: San Nicolás de Hidalgo; Año: 2017 p. 83 - 103
ISSN:
2116-3480
Resumen:
El problema de la laicización de la cultura determina el horizonte teórico-práctico de la filosofía del siglo XX en distintas direcciones. La cuestión heredada de la discusión con el aparato cultural del hegelianismo encuentra en las figuras de Freud y Gramsci dos modelos de laicización contrapuestos en los resultados pero complementarios en el diagnóstico. Mientras el punto de partida de Freud es el psiquismo individual y las relaciones sociales son analizadas a partir de un esquema teórico elaborado para la comprensión del funcionamiento del psiquismo, el punto de partida de Gramsci no es individual sino social, pues el individuo es pensado como un aspecto de la totalidad. A pesar de los diversos puntos de partida, los problemas tratados son similares. Pondremos en diálogo a ambos autores a partir del tratamiento del problema de la guerra con el objeto de señalar una relación teórica poco frecuentada en la tradición freudomarxista.