INVESTIGADORES
SIDY Bettina Laura
artículos
Título:
La diversión de toros en Buenos Aires. Un análisis de los vínculos entre recreación y ciudad a fines del período colonial.
Autor/es:
BETTINA SIDY
Revista:
Cuadernos de Historia
Editorial:
Departamento de Ciencias Históricas - Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2016 p. 7 - 28
ISSN:
0716-1832
Resumen:
En la segunda mitad del siglo XVIII la ciudad de Buenos Aires vivió un crecimiento vertiginoso en términos demográficos y políticos que impulsó un proceso de diversificación de los espacios de la ciudad. En 1790 se inició la construcción de una plaza de toros en el barrio de Montserrat. No obstante, su emplazamiento desató discusiones entre los agentes políticos de la época respecto a la función del ocio y su rol en el control social y disputas que involucraron a los vecinos de la plaza y a sus expectativas en torno a las características que iba cobrando el barrio. Analizaremos el emplazamiento del circo de toros y los conflictos que generó, para repensar las problemáticas derivadas del crecimiento político, económico y demográfico de la ciudad desde la perspectiva del ocio y su función socio política e incorporar la variable espacial a las discusiones político?económicas de la época.