INVESTIGADORES
VERZERO Lorena
artículos
Título:
Estrategias de visibilización y sensibilización social respecto de la violencia política: los cuerpos afectados de América Latina
Autor/es:
LORENA VERZERO; MALENA LA ROCCA; MARÍA LUISA DIZ
Revista:
Clepsidra. Revista interdisciplinaria de estudios sobre memoria
Editorial:
Caycit-CONICET
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 vol. 3 p. 6 - 9
ISSN:
2362-2075
Resumen:
En la historia reciente de América Latina las prácticas artísticas han demostrado una infinita capacidad de incidir en el plano de lo político e, incluso, de la política, así como también una asombrosa capacidad para la creación de formas que desbordan los campos disciplinares tradicionales. De la misma manera, las prácticas artísticas politizadas o las formas políticas del arte no sólo han llegado a públicos de lo más diversos, sino que han creado nuevos públicos.En el dossier publicado en el número 5 de Clepsidra, titulado "Teatralidades y cuerpos en escena en la historia reciente del Cono Sur", presentamos una colección de artículos que ponen el foco en las manifestaciones del cuerpo en la escena para el estudio de las relaciones entre arte, política y memoria. El presente dossier "Manifestaciones artísticas y movilizaciones sociales en la historia reciente de América Latina" guarda estrecha relación con aquel -surgido de la misma convocatoria acerca de la temática "cuerpos, arte y memorias", que finalizó en febrero de 2015-, por cuanto reúne una serie de artículos que también toman como eje de análisis el cuerpo. Pero en esta ocasión el cuerpo no es ya la materialidad a través de la cual se construye la historia en las artes escénicas y en las prácticas artísticas liminales con ellas, sino que se estudia, en principio, la presencia del cuerpo en otras series artísticas y sociales, en materiales audiovisuales, en textos escritos o en movilizaciones sociales. Los artículos reunidos en esta edición focalizan en la afectación de los cuerpos como manera de explorar, de evidenciar, de visibilizar o de sensibilizar a la sociedad respecto de formas de violencia política, priorizando los enfoques micropolíticos.