INVESTIGADORES
MEDAN Marina
artículos
Título:
¿Prevención social del delito como criminalización de la pobreza? Una apuesta a considerar las interacciones cotidianas entre operadores institucionales y beneficiarios/as.
Autor/es:
MEDAN MARINA
Revista:
Papeles de Trabajo
Editorial:
Papeles de Trabajo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 vol. 11 p. 77 - 98
ISSN:
1851-2577
Resumen:
p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }Este trabajo seinserta en el campo de discusiones en el que convergen las políticassociales y de seguridad como modo de gestionar poblaciones,especialmente jóvenes considerados ?en riesgo? y/o peligrosos.Algunos análisis al respecto señalan que un riesgo de dichaimbricación es la criminalización de la pobreza y laestigmatización de los/las destinatarios/as. Mientras en todoproceso clasificatorio hay definiciones y atribuciones que puedendevenir en estigmatizaciones, el análisis sobre la empiria,informado en la teoría estatal feminista, permite observar suoperacionalización y la forma que finalmente adopta en un contextodeterminado. Este artículo enfoca en un programa de prevenciónsocial del delito con transferencias condicionadas de ingresos (TCI)y al considerar las interacciones cotidianas entre agentes estatalesy beneficiarios/as no verifica el cumplimiento de talestigmatización. El trabajo procura aportar a una perspectiva deanálisis de políticas públicas que considere las interaccionescotidianas entre agentes estatales y beneficiarios/as. Los datossurgen de un estudio de caso realizado entre 2007 y 2009 sobre elprograma de prevención social del delito Comunidades Vulnerables, enuna implementación en el AMBA.