INVESTIGADORES
TAMASI Mariana Julia Luisa
artículos
Título:
PANELES SOLARES DE LA MISIÓN SATELITAL SAOCOM 1A: INTEGRACIÓN Y ENSAYOS
Autor/es:
C. BOLZI; P. CABOT; E. CARELLA; J. DI SANTO; J. C. DURAN; J. FERNÁNDEZ VÁZQUEZ; E.M. GODFRIN; V. GOLDBECK; L. GONZALEZ; M. G. MARTÍNEZ BOGADO; A. MOGLIONI; S. MUÑOZ; S.L. NIGRO; J.M. OLIMA; J. PEREZ; J.C. PLA; D. RAGGIO; C. RINALDI; H. P. SOCOLOVSKY; M. J. L. TAMASI; M. VIDELA
Revista:
AVANCES EN ENERGIAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ENERGÍA SOLAR
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2017
ISSN:
0329-5184
Resumen:
Las misiones satelitales requieren paneles solares diseñados específicamente para satisfacer la demanda de energía eléctrica de la plataforma del satélite y de todos sus subsistemas. Teniendo en cuenta el elevado precio de dichos paneles en el mercado internacional y con el objeto de disponer en el país de las herramientas de diseño, fabricación, caracterización y ensayo de paneles solares para las futuras misiones satelitales previstas en el Plan Espacial Nacional, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) comenzó en el año 2001 una estrecha colaboración con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) a través de sucesivos contratos firmados en el marco de la Ley N° 23.877 de Innovación Tecnológica para el desarrollo y fabricación de los paneles solares de las misiones SAOCOM 1A y 1B. En este trabajo se presentan las tareas realizadas para la integración y ensayos de los paneles solares de la misión SAOCOM 1A a fin de mostrar el grado de complejidad asociado con la fabricación y el ensayo de los mismos. Trabajo seleccionado de las Actas de la XL Reunion de Trabajo de la ASADES