BECAS
LACALLE Juan Manuel
artículos
Título:
Aproximaciones a la Historia de la Teoría Literaria en la Carrera de Letras de la UBA. Parte VI (1990-1999)
Autor/es:
JUAN MANUEL LACALLE; FERNANDO BOGADO
Revista:
LUTHOR
Editorial:
Revista Luthor
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017
Resumen:
Si bien la ansiedad por recorrer la actualidad y la historia de la teoría literaria en otros ámbitos nos carcome, aún debemos esperar dos últimas paradas. Nos habíamos quedado en 1989, año en que comienza a dictarse ?Teoría Literaria III?. En esta ocasión, los invitamos a transitar la década de 1990 con el foco puesto en las figuras de Jorge Panesi y Nicolás Rosa. Como veremos en el análisis, una de las particularidades de esta época es la consolidación del campo de producción nacional, a través de la inclusión de lecturas de un conjunto de teóricos y críticos argentinos. Ya no se trata de casos aislados. A lo largo de estos años, los programas pasan de estar tipeados en máquina de escribir a redactarse en computadoras. La relación material con la escritura se modifica. La posibilidad de identificación de errores y cambios en los testimonios disminuye. Los tonos de las hojas pasan de cálidos a fríos. La historia se confunde con la vida y el relato con el café de hoy. Nos habían dicho que con el cambio de milenio todo iba a colapsar. Nuestra relación con el espacio-tiempo y con las máquinas (a raíz de la falla informática Y2K) iba a trastocarse. Parecía que volveríamos a alguna fecha anterior; que el milenarismo adquiriría nuevas formas. Pero nada sucedió. En la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, no obstante, varias cuestiones, como la unificación en el año 2000 de las cátedras de ?Teoría y Análisis Literario? ?A? y ?B? (que no se dictaban hacía algunos años), la publicación de Políticas de la crítica en 1999 y de Críticas al año siguiente, y el comienzo de la etapa de Jorge Panesi como Director del Departamento de Letras, nos sugieren realizar un corte en ese año.