INVESTIGADORES
SEIFFER Tamara
artículos
Título:
La política social como forma de reproducción de la especificidad histórica de la acumulación de capital en Argentina (2003-2016)
Autor/es:
SEIFFER, TAMARA; RIVAS CASTRO, GABRIEL
Revista:
Estudios del Trabajo
Editorial:
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 p. 91 - 117
ISSN:
0327-5744
Resumen:
El periodo de los gobiernos kirchneristas (2003-2015) significó un crecimiento récord en términos del gasto destinado a políticas sociales. El mismo fue presentado como una de las evidencias de un cambio en la relación entre mercado y estado. El gobierno de Macri (2015-actualidad), con su política de ajuste, aparece como su contracara. El elemento explicativo común en los análisis recae en las voluntades de los gobiernos para favorecer sea al estado sea a las ?corporaciones?.En este artículo buscamos dar cuenta de los límites de las concepciones que ven dos modelos antagónicos. En oposición a las mismas, planteamos que el análisis de la política social no se puede abstraer del problema del sujeto concreto a la que ésta se dirige. Es decir, debemos enfrentar de manera inmediata el problema de la forma que tiene la reproducción de la clase obrera en Argentina. Partiendo de la unidad mundial del capital, damos cuenta de la forma específica del capital local, del cual la clase obrera es atributo. Una vez desplegado el desarrollo de la especificidad argentina y de las transformaciones de la clase obrera buscamos dar cuenta del contenido de la política social durante el kirchnerismo y los primeros años de gobierno macrista como forma concreta de este movimiento.