INVESTIGADORES
GOROSTIAGA Jorge Manuel
artículos
Título:
¿Nuevos enfoques para la evaluación educativa en América Latina?
Autor/es:
ROLLAND G. PAULSTON; JORGE M. GOROSTIAGA
Revista:
La Educación, Revista Interamericana de Desarrollo Educativo
Editorial:
Organización de los Estados Americanos
Referencias:
Lugar: Washington, DC; Año: 1998 p. 49 - 76
ISSN:
0013-1059
Resumen:
Las cambiantes condiciones a nivel mundial en los planos de la producción del conocimiento y de la realidad social, así como la situación de crisis y surgimiento de nuevos modelos de gestión en la educación latinoamericana, justifican la búsqueda de nuevas ideas en el campo de la evaluación de proyectos, programas y políticas educativas. Presentamos en este artículo siete enfoques evaluativos surgidos recientemente en el contexto anglo-sajón y exploramos su posible utilidad para América Latina en el ámbito educativo. Los enfoques que aquí se describen son: mapas conceptuales, auto-evaluación participativa, cartografía social, evaluación intertextual, analogía del estudioso del suelo, evaluación al servicio del aprendizaje organizacional y evaluación basada en perspectivas organizacionales. Las principales características de estos enfoques en su conjunto es que dan cuenta de múltiples perspectivas y que estimulan la participación amplia de los actores implicados en el programa a evaluar.