INVESTIGADORES
TOLA Eleonora
artículos
Título:
"Mito y reescritura: Medea y Ulises en los textos ovidianos del exilio"
Autor/es:
ELEONORA TOLA
Revista:
Argos
Editorial:
Asociación Argentina de Estudios Clásicos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2001 p. 113 - 125
ISSN:
0325-4194
Resumen:
* La Revista solo entregó separatas de dicho artículo en formato papel, pero actualmente es de acceso abierto on-line.El presente trabajo propone una lectura de dos emblemas míticos de los textos del exilio ovidiano, Medea y Ulises. El objetivo es ilustrar la capacidad dinámica del material mitológico, que puede adaptarse, por su maleabilidad, a cada contexto literario. En el caso de Tristia y Pontica la inserción del registro mítico-legendario apunta a evidenciar diversos aspectos de la experiencia « subjetiva » del narrador. Símbolos respectivos de un desmembramiento y de un periplo errático, Medea y Ulises se integran entonces en el nuevo contexto del narrador, que es a su vez un nuevo contexto poético. A partir de una de las etimologías del espacio de exilio (Tomis), Medea permite ubicar dicho espacio en un marco mítico; por su parte, Ulises da lugar a una explicitación del carácter de esta escritura en la que el poeta, lejos de los « tiernos amores » elegíacos a los que había acostumbrado a sus lectores antes del destierro, se encuentra él mismo más cerca de un escenario épico.