INVESTIGADORES
TONELLO Marcela Sandra
artículos
Título:
Trazas radicales ferrosas en una secuencia aluvial del río Quequén Grande (Buenos Aires): implicancias estratigráficas y ambientales
Autor/es:
TONELLO, M. S.; ZARATE, M. A.; MANCINI, M. V.
Revista:
AMEGHINIANA
Editorial:
Asociación Paleontológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002 vol. 39 p. 163 - 174
ISSN:
0002-7014
Resumen:
El objetivo de esta contribución es analizar y discutir la presencia de raíces y trazas radicales en una secuencia aluvial del Pleistoceno Tardío-Holoceno en la localidad la Horqueta II, río Quequen Grande (Provincia de Buenos Aires). La hipótesis de trabajo considerada es que la presencia de las trazas radicales en la secuencia aluvial son características estratigráficas transgresivas en relación al material hospedante (mayor a los 9000 14 años AP). Se realizaron censos de vegetación y de trazas radicales, análisis químicos y granulométricos, descripciones morfológicas de las trazas radicales, estudios histológicos y dataciones radiocarbónicas. Las raíces asociadas a las trazas radicales podrían pertenecer a la familia Poaceae, principal componente de la vegetación actualmente, y exhiben un grado variable de preservación sugiriendo diferentes edades relativas. La datación radiocarbónica de tejidos radicales altamente descompuestos fue de 118.5 ± 0.6 años 14C AP, lo cual junto a la presencia dentro de las trazas de raíces de la vegetación actual sugieren que estas trazas radicales son características transgresivas. Probablemente, la mayoría de las trazas radicales ferrosas se formaron durante los últimos 2,500 14C años AP y su formación continúa hasta hoy.