INVESTIGADORES
TONELLO Marcela Sandra
artículos
Título:
Relaciones cuantitativas polen-clima actual para el pastizal pampeano: primeros resultados
Autor/es:
TONELLO, M. S.; PRIETO, A. R.
Revista:
Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales
Editorial:
Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003 vol. 5 p. 317 - 327
ISSN:
1514-5158
Resumen:
En este trabajo se analizan las relaciones entre polen actual, vegetación y clima para los pastizales Pampeanos y su ecotono con el bosque xerofítico de Argentina, usando mapas isopolínicos, diagramas de dispersión, diagramas de porcentajes y Detrended Correspondence Analysis (DCA). Estos análisis se realizaron sobre 119 muestras polínicas actuales que se extienden entre 34º- 41º S y 56º- 67º O. Se definieron cuatro unidades de vegetación en un gradiente NE-SO. SE presentan los resultados entre cuatro variables polínicas (bosque xerofítico, Poaceae, acuáticas y Asteraceae subf. Asteroideae) y TMA (temperatura media anual), PMA (precipitación media anual) y DH (disponibilidad hídrica). Todas las variables polínicas muestran correlación con la PMA y con el DH. DH es el principal factor ecológico que explica la distribución de los conjuntos polínicos. A pesar del impacto humano sobre los pastizales Pampeanos, existe una buena correspondencia entre las unidades de las vegetación potencial y las muestras polínicas. Estos resultados sugieren la potencialidad de esta base de datos para reconstrucciones climáticas cuantitativas, especialmente para el régimen hidrológico.