INVESTIGADORES
CASTRO Silvina Celeste
artículos
Título:
TECNOLOGIA LÍTICA DE CAZADORES Y PASTORES ANDINOS: CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS LÍTICOS DURANTE EL HOLOCENO EN EL NO DE SAN JUAN
Autor/es:
LUCERO G.; CASTRO S.; CORTEGOSO V.
Revista:
Revista del Museo de Antropología
Editorial:
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2017 p. 65 - 74
ISSN:
1852-060X
Resumen:
En este trabajo se analizan y se comparan aspectos de la organización tecnológica de grupos cazadores-recolectores, transicionales y pastores plenos que ocuparon los ambientes de altura del NO de San Juan. En una escala meso espacial y a partir del estudio de la base regional de recursos líticos se realizan análisis de procedencia, secuencias reductivas, variabilidad artefactual y clases técnicas de un registro correspondiente a tres segmentos temporales del Holoceno. El análisis lítico correspondiente a cazadores-recolectores indica la implementación de estrategias expeditivas y conservadas, caracterizadas por predominio de rocas locales, de actividades de formatización de artefactos y de artefactos con baja y alta inversión de trabajo. El registro de grupos con economías diversificadas indica el desarrollo fundamentalmente de estrategias expeditivas, caracterizadas por el predominio de rocas locales, de actividades para la obtención de soportes y de artefactos con baja inversión de trabajo. Además se incrementan rocas de procedencia indeterminada, hay mayor variabilidad artefactual, disminuyen las tareas de formatización y las piezas con alta inversión de trabajo. Se detectó la continuidad de la caza como actividad económica y de sistemas de producción lítica secuenciales y regionales que involucran el desarrollo de tareas diversas en tres sectores altitudinales.