INVESTIGADORES
TOMMEI Constanza Ines
artículos
Título:
La institucionalización del patrimonio en la Quebrada de Humahuaca. El caso de Purmamarca
Autor/es:
MANCINI, CLARA; TOMMEI, CONSTANZA
Revista:
Cuadernos FHyCS-UNJU
Editorial:
Universidad Nacional de Jujuy; FHyCS-UNJU
Referencias:
Año: 2014 vol. 46 p. 41 - 68
ISSN:
0327-1471
Resumen:
La Quebrada de Humahuaca fue declarada en el año 2003 como patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No obstante, la institucionalización del patrimonio de este territorio comenzó por lo menos a principios del siglo XX. Dentro del complejo proceso influyeron variadas acciones -académicas, turísticas, legislativas, entre otras-. Como parte de esta investigación analizamos aquí la creación de las instituciones y las normativas que, en diferentes escalas, se relacionan con la valoración de bienes patrimoniales. Asimismo, estudiamos los trabajos académicos que se vinculan con la patrimonialización y, por último, examinamos como se entrecruzan en la institucionalización del patrimonio. Para ello, tomamos como caso de estudio a Purmamarca, una aglomeración quebradeña, que ha sido reconocida como un lugar con elementos de interés histórico y turístico a preservar en diferentes ocasiones, desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días. Este proceso de selección patrimonial y de valoración de los bienes ha tenido distintas etapas y modos de activación patrimonial, se vislumbran tres momentos de selección en la valoración académica y en las normativas: Los objetos ?principalmente arquitectónicos y arqueológicos-, los centros urbanos, y los paisajes. En ese recorrido, algunos objetos y prácticas se han destacado y otros han quedado fuera de la legitimación de los expertos y de las normativas.