IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
¿Cuánto ?vale? el bosque nativo? Usos políticos y económicos del concepto de servicios ambientales en un estudio de impacto ambiental en Salta, Argentina
Autor/es:
MARÍA CONSTANZA CASALDERREY ZAPATA
Revista:
Quid 16, Revista del Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani
Editorial:
Facultad de ciencias sociales de la Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Año: 2017 p. 63 - 82
ISSN:
2250-4060
Resumen:
El trabajo profundiza en los aspectos económicos que surgieron de la investigación sobre una causa judicial por el aumento de los desmontes en el noreste de la provincia de Salta. Específicamente, analiza los supuestos que legitiman la monetización de los servicios ambientales del Estudio de Impacto Ambiental que se hizo en el marco de la misma. Para ello, repasa brevemente la historia del concepto de servicios ambientales para luego describir el referido estudio. Sugerimos que la monetización de los servicios ambientales habilita un proceso de mercantilización de los mismos que al imponer un lenguaje de valoración, invisibiliza la diferencia cultural y el conflicto por la propiedad de la tierra.