INVESTIGADORES
BIDASECA Karina Andrea
artículos
Título:
Políticas de identidad. Tiempo heterogéneo y pasados subalternos en los movimientos sociales rurales en Argentina
Autor/es:
KARINA BIDASECA
Revista:
Revista Pensamiento Jurídico
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Referencias:
Lugar: Colombia; Año: 2010 p. 1 - 18
ISSN:
0122-1108
Resumen:
Resumen (150 palabras).   La cuestión agraria en Argentina y sus expresiones colectivas, puede ser repensada si, en lugar de historizar, intentamos decolonizar la historia a partir de  sus palimpsestos. El tránsito de la invisibilidad a la visibilidad alcanzada en el espacio público por las acciones colectivas de estos sujetos subalternos hacia fines del siglo XX, fue tan impactante para un país representado como “urbano” que sintomáticamente fue nominada desde los mismos espacios académicos como “novedad” de la ruralidad. Considero que esta nueva nominación se produce en el vacío historiográfico de las ciencias sociales que practicaron una exclusión epistemológica puesta en acto en la escritura de una narrativa histórica sin indios y sin campesinos (y sin negros). Problematizaré la dimensión constitutiva de la invisibilización de esos pasados subalternos en términos de los movimientos sociales del presente y desde su (im)posibilidad de construir cadenas equivalenciales en los procesos de construcción de identidad y en el tiempo heterogéneo en que coexisten estas distintas experiencias: Ligas Agrarias; Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero; Movimiento Sin Tierra; Grito de los Excluidos y Movimiento de Mujeres en Lucha.