INVESTIGADORES
RISK Marcelo Raul
artículos
Título:
Avances en la evaluación clínica de las arteriopatías
Autor/es:
RICARDO ARMENTANO; ALEJANDRA CHRISTEN; MARCELO RISK; HUGO BAGLIVO; RAMIRO SANCHEZ; EDMUNDO I. CABRERA FISCHER
Revista:
Revista Argentina de Cardiología
Editorial:
Sociedad Argentina de Cardiología
Referencias:
Lugar: Buenos AIres; Año: 1994 vol. 62 p. 249 - 255
ISSN:
0034-7000
Resumen:
Antecedentes La terapeutica del paciente hipertenso deberia consistir no solo en disminuir la presion arterial sino en normalizar la distensibilidad arterial . Este hecho plantea la necesidad de contar con metodos no invasivos para evaluar las propiedades elasticas de la pared arterial y de una metodologia de probada utilidad clinica . Material y metodo En este trabajo se describiran las tecnicas empleadas para el analisis de la distensibilidad arterial que pueden ser utilizadas en la prictica medica y en cada caso se Las ilustrara con casos estudiados ineditos . Como las caracteristicas parietales de las . arterias son homologables a las de la pared del ventrcculo izquierdo, las arterias deben ser analizadas sin olvidar las propiedades intrinsecas de sus paredes, tal como se ileva a cabo ante una miocardiopatia. Debe recordarse que la distensibilidad arterial es uno de los elementos que se oponen a la eyeccion ventricular izquierda, por lo que constituye un importante factor en la dinamica cardiovascular . Si una arteria es altamente distensible, menor resistencia opondra al flujo sanguineo, lo que se traduciri en un menor perjuicio a los elementos constitutivos de la pared vascular y en una menor poscarga ventricular . Resultados Al llevar a cabo el analisis de la mecanica arterial, las mediciones instantaneas de presion-"metro en cualquier arteria, a to largo de un amplio rango de variation, reflejan en forma fidedigna el estado elastico de dicho vaso . La investigation experimental predomina en este campo, ya que las tecnicas usadas no son aun aplicables a la clinica debido tanto a los aspectos eticos implicitos como a un desarrollo tecnol6gico limitado . Conclusiones La metodologia de evaluacion de la mecanica arterial permitira al cardiologo conocer el grado real de compromiso arterial en un paciente dado ; y al comprenderse su connotation diagnostica, pron6stica y terapeutica, pasara a engrosar el arsenal de estudios complementarios no invasivos .