INVESTIGADORES
OLEA Gabriela Beatriz
artículos
Título:
DE LA UNIVERSIDAD A LAS ESCUELAS: HISTOTECA POPULAR
Autor/es:
FLORES QUINTANA; SERRANO, NATALIA; OLEA GABRIELA; CESPEDEZ, JORGE ABEL; LEYES PEDROZO ARIEL; ECHEVERRIA SILVINA
Revista:
Revista de Extensión, Innovación y Transferencia Tecnológica
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste
Referencias:
Lugar: Corrientes; Año: 2017
ISSN:
2422-6424
Resumen:
La Histología es una disciplina un poco abandonada en el plan de estudios de los colegios secundarios, esto puede deberse principalmente a la falta de material histológico, por la complejo que les puede resultar acceder a ellos y tener una histoteca y atlas histológico. La histología es el estudio de la estructura microscópica del material biológico y de la forma en que se relacionan tanto estructural y funcionalmente los distintos componentes individuales. Es crucial para la biología por que se encuentra en las intersecciones entre la bioquímica, la biología molecular y la fisiología por un lado y los procesos patológicos y sus consecuencias por el otro. Los histólogos prestan cada día mayor atención a los problemas químicos, Así por ejemplo, aspiración a determinar con exactitud la composición química de determinadas estructuras de la masa viva, al estudiar las enzimas, iones, proteínas, hidratos de carbono, grasas y lipoides, fermentos y otros componentes en las células y en los tejidos a partir de observaciones que se realizan en el microscopio. Por lo antes descripto desde la cátedra de Histología Animal y Morfologia de las carreras Lic. en Cs. Biológicas y Bioquímica respectivamente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura surge la iniciativa de crear una Histoteca Popular con el fin de poder brindar a la comunidad de colegios secundarios acceso a material histológico, atlas y blog interactivo.