IRICE   05408
INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Masoquismo erógeno y desmezcla pulsional: Un enigma en la economía del placer
Autor/es:
BOLIS NORA
Revista:
Cuadernos de Metapsicología
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2017 vol. 6 p. 23 - 33
ISSN:
2314-3010
Resumen:
Masoquismo erógeno y desmezcla pulsional: un enigma en la economía del placerEn este escrito se retoman algunos de los interrogantes surgidos en una indagación previas obre las dificultades que presentaban las nociones de afecto y monto de afecto en la Metapsicología de 1914/15.La relación que establece Freud entre el fenómeno del afecto y el acontecimiento de la sensación corporal -como expresión última del afecto-, nos condujo a pesquisar en el Proyecto de Psicología (1895), la noción de cualidad. Freud introduce este término para definir las sensaciones y un factor o carácter del estímulo interno. Estímulo que luego precisará como el accionar de las pulsiones en el aparato psíquico. Freud busca situar la especificidad de la cualidad del estímulo, diferenciándola del aumento o la disminución de la excitación psíquica como factor cuantitativo.Este par de factores, asociados en su diferenciación pero no simétricos, definen de distinto modo al estímulo primero y a la pulsión después según el momento de teorización y las hipótesis que lo sustentan.