INVESTIGADORES
MAZZA Barbara Pamela
artículos
Título:
Estudio de los patrones de variación morfológica en restos humanos del humedal del Paraná inferior Inferencias acerca de las pautas de diferenciación social en sociedades cazadoras-recolectoras del Holoceno tardío a partir de marcadores óseos de actividad
Autor/es:
BÁRBARA MAZZA
Revista:
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires)
Editorial:
Universidad de Buenos Aires - FFyL
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017 vol. 23 p. 157 - 159
ISSN:
0327-5159
Resumen:
El registro arqueológico generado por las sociedades cazadoras-recolectoras que ocuparon el humedal del Paraná inferior durante el Holoceno tardío (2000 - 700 AP), se caracteriza, entre otros aspectos, por contener una gran cantidad de entierros humanos. Esta tesis se centra en uno de los aspectos poco explorados del registro bioarqueológico: la presencia de diferenciación social, tanto en términos horizontales como verticales (Balandier 1975; Flanagan1989). Debido a la escasa presencia de acompañamientos mortuorios, se analizó un conjunto de variaciones morfológicas óseas que han sido relacionadas, en la bibliografía, con actividades que impactan sobre el esqueleto postcraneal, englobadas bajo el término de ?marcadores óseos de actividad? (Kennedy 1989). Específicamente, se estudió la existencia de actividades diferenciadas entre los individuos que puedan vincularse con la existencia de diferenciación social a través de: los cambios entésicos, osteoartrosis e índices de robusticidad, pilástricos y cnémicos, junto a mediciones de la forma de las diáfisis. Estas variables fueron relacionadas con aspectos básicos de la diferenciaciónsocial, tales como el sexo, el género, la edad o el rango.