INVESTIGADORES
GENE Mariana
artículos
Título:
El trabajo de los armadores políticos en Argentina: desafíos, instrumentos y competencias para el detrás de escena
Autor/es:
GENÉ, MARIANA
Revista:
Iconos. Revista de Ciencias Sociales
Editorial:
FLACSO
Referencias:
Año: 2018 vol. 22 p. 57 - 80
ISSN:
1390-1249
Resumen:
¿En qué consiste el trabajo político? La respuesta a esta pregunta no puede escindirse de las escalas en que se ejerce, de las interacciones que supone y los objetivos que persigue. En efecto, las actividades políticas son difusas, multiformes, extremadamente heterogéneas (Demazière y Le Lidec 2014, 11). Su comprensión requiere un análisis detallado de sus desafíos, de los instrumentos que moviliza y las competencias y destrezas que desarrollan sus miembros. Para quienes privilegian la noción de trabajo político, su abordaje implica considerar algunas de las herramientas de la sociología de las profesiones e interrogarse, así, por lo que tiene en común y lo que lo diferencia de otros trabajos. En este sentido, se trata de "una postura analítica que invita, en un mundo profesional particular, a formular los interrogantes pertinentes para el análisis de cualquier trabajo: cómo se forman sus miembros, cómo se efectúan los aprendizajes, cómo está regulado el acceso, cómo está organizado el trabajo, cómo se defiende la autonomía del mismo, cómo se consolida una autorización para su ejercicio, cómo se estructura la división del trabajo, cómo son vividas las experiencias, cómo es controlada la producción, cómo son evaluados los trabajadores, cómo se estructuran las carreras, cómo emergen las jerarquías profesionales" (Demazière y Le Lidec 2014, 12). La vastedad de estas preguntas impide abordarlas todas juntas, pero traza algunas pistas para estudiar esa profesión particular (Offerlé 1999) hecha de ritos de pasaje, aprendizajes múltiples y censuras específicas (Bourdieu 1981, 5-6). Si en otras ocasiones, nos hemos referido al modo en que se forman y realizan sus aprendizajes los armadores políticos (Gené 2017) o a las maneras difusas en que está regulado el acceso a estos espacios (Gené en prensa) y los principios de evaluación que los atraviesan (Gené 2012); aquí nos concentraremos en el modo en que está organizado dicho trabajo y en cómo se consolida la autorización para su ejercicio. ¿Qué tareas desempeñan los profesionales del armado político? ¿Qué tipo de desafíos enfrentan? ¿De qué recursos institucionales disponen para hacerlo? ¿Qué competencias y destrezas autorizaron su desempeño ante diferentes públicos en la historia reciente?