INVESTIGADORES
KORNFELD Laura Malena
artículos
Título:
“Variación lingüística y gramática: el caso del español de la Argentina como lengua de contacto”
Autor/es:
ALICIA AVELLANA & KORNFELD, LAURA
Revista:
Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística (RASAL)
Editorial:
RASAL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 vol. 1-2 p. 25 - 51
ISSN:
0327-8794
Resumen:
Este artículo presenta un análisis de los principales fenómenos de variación gramatical presentes en el español de la Argentina en contacto con tres lenguas indígenas (guaraní, quechua y toba), desde la perspectiva de la gramática generativa. Nos proponemos demostrar que la variación gramatical relevante se explica por la influencia de las lenguas indígenas en las categorías y los rasgos funcionales del español, así como en sus operaciones morfológicas. En este sentido, los datos del español de la Argentina pueden contribuir a la actual discusión teórica acerca de dónde está alojada la variación lingüística, continuando la investigación iniciada en el marco de la gramática generativa en los años ’90 (Chomsky 1991, Halle & Marantz 1993, Embick & Halle en prensa, entre otros). Adicionalmente, al demostrar que la variación es formalizable y responde a una gramática diferente, formalmente tan perfecta como la del español estándar, se posibilita un estudio sistemático y comparativo de estas variedades, lo que constituye un avance en la legitimación de objetos lingüísticos que, por su naturaleza “híbrida”, “mezclada” o impura, no han recibido suficiente atención desde el punto de vista de la gramática.