INVESTIGADORES
STELLATELLI Oscar Anibal
artículos
Título:
Diversidad de Tetrápodos en un mosaico de ambientes del sudeste de la ecorregión Pampeana como herramienta para planificar en conservación
Autor/es:
JUAN PABLO ISACCH; MARÍA SUSANA BO; LAURA ESTELA VEGA; MARCO FAVERO; ALEJANDRO VICTOR BALADRON; MATIAS PRETELLI; OSCAR ANIBAL STELLATELLI; AUGUSTO CARDONI; SOFIA COPELLO; CAROLINA BLOCK; MATILDE CAVALLI; VIVIANA COMPARATORE; ROCÍO MARIANO-JELICICH; LAURA BIONDI; GERMÁN OSCAR GARCÍA; JUAN PABLO SECO PON
Revista:
Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales
Editorial:
Museo Argentino de Ciencias Naturales
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 vol. 18 p. 211 - 233
Resumen:
A pesar del avance en el conocimiento de la biodiversidad para ciertas regiones, éste se encuentra en general disperso y no ha sido interpretado respecto a sus propiedades emergentes ni puesto en contextos que fa-ciliten la toma de decisiones en conservación. El sudeste de la ecorregión Pampeana presenta una diversidad am-biental destacada en un área relativamente restringida, y existe además una importante cantidad de información sobre diversidad de Tetrápodos. Nuestro objetivo fue compilar y analizar este cúmulo de información, a través de una lista de especies con sus abundancias relativas por ambientes destacando aquellas endémicas y de interés para la conservación. Evaluamos la complementariedad entre los taxones (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) en términos de composición, número de especies totales y amenazadas. La diversidad de Tetrápodos recopilada pone de manifiesto que esta pequeña área presenta una riqueza de especies (12 especies de anfibios, 26 reptiles, 233 aves, 34 mamíferos; 41 están amenazadas y dos son endémicas) representativa de la provincia de Buenos Aires. Los ambientes representados (pastizales, dunas, sierras, humedales, estuarios, marino, agroecosistemas, urbani-zaciones) contribuyen diferencialmente a la diversidad general de Tetrápodos. La distribución desproporcionada de la riqueza de especies, de especies amenazadas y de la composición entre ambientes dentro de cada grupo taxo-nómico, entre taxones y entre diferentes unidades ambientales destacan la utilidad de este tipo de análisis en la interpretación de la variación espacial de la biodiversidad y deberían contribuir en la planificación territorial en un marco que optimice la conservación. Diversidad de Tetrápodos en un mosaico de ambientes del sudeste de la ecorregión Pampeana como herramienta para planificar en conservación. Available from: https://www.researchgate.net/publication/313422999_Diversidad_de_Tetrapodos_en_un_mosaico_de_ambientes_del_sudeste_de_la_ecorregion_Pampeana_como_herramienta_para_planificar_en_conservacion [accessed Jun 8, 2017].