INVESTIGADORES
SILENZI Maria Ines
artículos
Título:
Antropología del cuerpo y Ciencias Cognitivas: el enfoque incrustado-situacional
Autor/es:
SILENZI MARÍA INÉS
Revista:
Relaces: Revista Latinoamericana de estudios sobre cuerpos, emociones y sociedad
Editorial:
Red Latinoamericana de Estudios Sociales sobre las Emociones y los Cuerpos
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2013 p. 93 - 102
ISSN:
1852-8759
Resumen:
Desde las Ciencias Cognitivas proponemos considerar algunas de las instancias superadoras de las oposiciones entre cuerpo - mente para dar cuenta de cómo la mente ?habla? a través del cuerpo. De esta manera, atendemos a la ?zona de interfaz? que se produce entre la antropología del cuerpo y las Ciencias Cognitivas, atendiendo a los límites y alcances que entre estas dos disciplinas pueden encontrarse. Suponemos que los nuevos marcos teóricos de las Ciencias Cognitivas, los cuales pueden incluirse dentro de lo que llamaremos ?enfoque situado/incrustado/encarnado de la mente?, podrían ofrecer un andamiaje epistemológico adecuado para el análisis de algunas prácticas antropológicas. Analizaremos en este trabajo algunas de las vertientes filosóficas más relevantes, siguiendo especialmente a M. Merleau Ponty, F. Varela y H. Maturana, considerándolas en su conjunto como el escenario más apropiado desde donde se pueden analizar críticamente ?la antropología de y desde los cuerpos? (Citro, 2011)