INVESTIGADORES
CASTRO Analia
artículos
Título:
Estrategias de apropiación territorial en la cartografía histórica de la provincia de Chubut, Patagonia Argentina, a finales del siglo XIX.
Autor/es:
CASTRO, ANALÍA
Revista:
Anales del Museo de América
Editorial:
Ministerio de Cultura Gobierno de España
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2012 vol. 19 p. 101 - 121
ISSN:
1133-8741
Resumen:
En el presente trabajo se analiza la presencia de representaciones gráficas de rutas y topónimos indígenas en mapas antiguos (siglos XVI a XIX), para el área específica de la actual provincia de Chubut, Patagonia Argentina. Se observa, especialmente para los momentos finales del siglo XIX, un manejo selectivo de la información de acuerdo con distintas coyunturas políticas. Es decir que, en distintos momentos, y de manera intencional, se mostraba o ocultaba la información conocida sobre los indígenas que ocupaban los territorios patagónicos. En este sentido, a partir de estos documentos, planteamos la hipótesis del uso de la toponimia como mecanismo de apropiación territorial. Se analizan los reemplazos y/o continuidades de los topónimos en la cartografía histórica, observando, por último, la presencia de toponimia indígena en la actualidad. Esto permitió comparar el tipo de topónimos utilizado por las distintas sociedades, especialmente en cuanto a qué cosas hacen referencia. Se sostiene que los topónimos son indicadores válidos sobre la manera de percibir el paisaje por parte de las distintas sociedades.