INVESTIGADORES
CARENZO Sebastian
artículos
Título:
Del otro como sujeto de investigación al otro como productor de conocimiento: (re)pensando la práctica de investigación etnográfica con organizaciones sociales.
Autor/es:
FERNANDEZ ALVAREZ, MARIA INES; CARENZO, SEBASTIAN
Revista:
Encuentro de Saberes. Revista semestral de Historia, Antropología y Educación
Editorial:
Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de América Latina. (RIOSAL-CLACSO
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2014 vol. 2 p. 25 - 34
ISSN:
2314-2499
Resumen:
Aun cuando en la antropología la reflexión crítica sobre la manera en que se establece el vínculo entre ?investigadorxs? y ?sujetos de investigación? tiene larga data, en los últimos años este debate se ha visto fuertemente renovado en diferentes campos con especial centralidad respecto de las investigaciones sobre movimientos u organizaciones sociales. En particular nos interesa destacar el creciente desarrollo de investigaciones etnográficas sobre los propios espacios de militancia o activismo (en particular en campos como el activismo transnacional) que desdibujan las fronteras entre ?activismo? y ?academia?. Así en los últimos años las experiencias de ?investigación activista?, ?investigación militante?, ?investigaciones en co-labor se han multiplicado renovando la manera en que pensamos no sólo el vínculo etnográfico sino también el mismo proceso de investigación. Si esta renovación tiene fuertes implicancias a nivel teórico-metodológico, es decir sobre como consideramos el proceso de producción de conocimiento, sus alcances son a nuestro entender mayores en términos epistémicos respecto del sujeto que produce conocimiento o más bien del status que como investigadorxs otorgamos a los conocimientos producidos por ?otrxs?.