INVESTIGADORES
PROIETTI ANASTASI Cecilia Jazmin
artículos
Título:
Efectos nucleares del receptor Tirosina Quinasa ErbB-2 en cancer de mama.
Autor/es:
PATRICIA V. ELIZALDE; ROSALÍA I. CORDO RUSSO; MARIA FLORENCIA CHERVO; CECILIA J.PROIETTI; ROXANA SCHILLACI; EDUARDO H. CHARREAU
Revista:
La Prensa Médica Argentina
Editorial:
Ediciones Médicas del Sur S.R.L.®
Referencias:
Año: 2017
ISSN:
0032-745X
Resumen:
Aproximadamente 15-20% de los cánceres de mama (CM) presentan sobre- expresiónen la membrana citoplasmáticade ErbB-2 (MErbB-2), un miembro de la familia ErbBs de receptores con actividad de tirosina quinasa, o bien presentan amplificación del gen. Antes del desarrollo de terapias dirigidas contra el MErbB-2, este subtipo de CM, denominado ErbB-2-positivo, estaba asociado con un aumento en el potencial metastásico del tumor y un mal pronóstico. Estas terapias han aumentado significativamente la sobrevida global y el porcentaje de enfermos curados. Sin embargo, la resistencia a las terapias disponibles actualmente es todavía un importante problema en la clínica. Actuando por su mecanismo clásico, el MErbB-2 activa cascadas de señalización que transducen sus efectos en el cáncer de mama. La presencia del ErbB-2 en el núcleo fue descubierta hace más de veinte años. Evidencias experimentales proporcionadas por varios grupos de investigación, incluyendo el nuestro, revelaron una función no canónica del ErbB-2 en el núcleo celular donde actúa como un regulador de transcripción. Nuestros hallazgos demostraron que el ErbB-2 nuclear estimula el crecimiento del CM, el desarrollo de metástasis y la resistencia a las terapias utilizadas actualmente.