INVESTIGADORES
SANCHEZ Maria Elina
artículos
Título:
ORDER, DISTRIBUTIVITY AND ATTRACTION DURING AGREEMENT PRODUCTION
Autor/es:
SANCHEZ, MARIA ELINA; JAICHENCO, VIRGINIA; SEVILLA, YAMILA
Revista:
ALFA
Editorial:
UNESP, INSTITUTO DE LETRAS, CIENCIAS SOCIAIS E EDUCACAO
Referencias:
Lugar: San Pablo; Año: 2017 vol. 61 p. 565 - 584
ISSN:
0002-5216
Resumen:
Varios estudios han comprobado que factores de distinta naturaleza (semánticos, morfológicos y sintácticos) afectan el cómputo de la concordancia sujeto-verbo durante la producción de oraciones en numerosas lenguas, entre ellas el español (Bock &Miller, 1991; Franck et al., 2002; Hartsuiker et. al, 2001; Haskell & MacDonald, 2003; Vigliocco et. al. 1995, 1996; entre otros). Los objetivos de este trabajo fueron investigar, por un lado, la influencia del orden lineal de constituyentes, explotando la relativa flexibilidad de nuestra lengua, y por el otro, indagar si una variable semántica, como es la lectura distributiva, es un factor que afecta el procesamiento de la concordancia. Se diseñó un experimento utilizando una tarea de descripción de imágenes con preámbulos en los que se manipuló el orden del sujeto de la oración (preverbal o postverbal), el tipo de preámbulo (sintagmas nominales con lectura distributiva y no distributiva) y el número del sustantivo interfiriente (singular-plural). Los resultados mostraron un efecto principal del Número del sustantivo interfiriente, del Tipo de preámbulo y del Orden lineal de los constituyentes: se produjeron más errores de concordancia sujeto-verbo cuando la oración presentaba una asimetría en el número de los sustantivos (N1 Singular- N2 Plural), los sintagmas tenían una lectura distributiva y el orden era Sujeto-Verbo. Los resultados presentados parecen indicar que factores sintácticos, semánticos y morfológicos interfieren en conjunto en el procesamiento de la concordancia en español y apoyan los postulados de los modelos interactivos de producción de la concordancia. Además, aportan evidencia a un modelo general de procesamiento en el que los distintos factores funcionan como claves para la recuperación de la información en el cómputo de la concordancia (Badecker & Kuminiak 2007).