INVESTIGADORES
LOMBRAÑA Andrea Natalia
artículos
Título:
También es una cárcel ésto, aunque más tirando a lo terapéutico: prácticas, discursos y sentidos penitenciarios en torno a los servicios psiquiátricos del S.P.F
Autor/es:
LOMBRAÑA, ANDREA
Revista:
Vox Juris
Editorial:
Fondo Editorial USMP
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2017 vol. 33 p. 53 - 68
ISSN:
1812-6804
Resumen:
El sistema progresivo es la modalidad de ejecución de la pena de privación de libertad vigente en Argentina, a través del cual se busca propiciar la ?reinserción social? de los internos del sistema penal (principio de rango constitucional a partir de la reforma de la carta magna de 1994). De este modo constituye el eje central sobre el que se estructura la dinámica institucional del Servicio Penitenciario Federal, tanto en lo que atañe a la organización espacio-temporal de detenidos y trabajadores, como a las relaciones establecidas entre ellos hacia el interior de la cárcel contemporánea en el país. Sin embargo, en el proceso de reglamentación de la ley nacional de ejecución, se dispuso que todas las personas internadas de forma permanente o transitoria en establecimientos penitenciarios de carácter psiquiátrico, quedaran exceptuadas de dicho régimen. El artículo analiza entonces, algunas de las implicancias desarticuladoras que tiene para el desarrollo de la labor penitenciaria esta particularidad de los espacios destinados al tratamiento de la salud mental en cárceles federales. Ello a partir de los datos obtenidos en el desarrollo de un trabajo de campo antropológico (2010-2014) llevado adelante en los servicios psiquiátricos de los complejos penitenciarios del Área Metropolitana de Buenos Aires. Las actividades realizadas incluyeron el relevamiento y análisis de los legajos de las personas alojadas allí, entrevistas a profesionales y agentes penitenciarios que desarrollan o han desarrollado funciones en estos servicios, y observación participante tanto en los pabellones de tratamiento como en las oficinas de judiciales de dichos predios.