INVESTIGADORES
PUGLISI Rodolfo Salvador
artículos
Título:
Monjas y sacerdotes católicos como maestros zen. Historia de la escuela Zendo Betania
Autor/es:
PUGLISI RODOLFO; CARINI, CATON
Revista:
Revista Brasileira de História das Religiões
Editorial:
Universidade Estadual de Maringá
Referencias:
Lugar: Maringá; Año: 2017 vol. X p. 217 - 236
ISSN:
1983-2850
Resumen:
En este trabajo ofrecemos un panorama histórico de los procesos socio-religiosos que dieron inicio a Zendo Betania. Así, primero describimos el énfasis ecuménico de la escuela budista zen Sanbokyodan, para luego ocuparnos de la figura de Hugo Enomiya-Lassalle, sacerdote jesuita alemán que estudió en Japón en esta escuela. Posteriormente, destacamos el rol difusor del zen que Lassalle desempeñó en Europa, para luego enfatizar la influencia que ejerció sobre la monja española Ana María Schlüter Rodés, fundadora de la escuela Zendo Betania hace tres décadas en España. A continuación, bosquejamos la historia de su llegada a Argentina y, a partir de la investigación etnográfica y bibliográfica que hemos realizado con estos grupos, destacamos que la escuela presenta una serie de características que la distinguen, en tanto combina prácticas rituales y representaciones cosmológicas budistas y católicas en un mismo contexto. Finalmente, el artículo concluye analizando las hibridaciones ?occidente?/?oriente? involucradas en la globalización religiosa.