INVESTIGADORES
RUFFINI Martha Esther
artículos
Título:
Tiempos antiperonistas en la Patagonia argentina.La acción de las Comisiones Investigadoras durante la "Revolución Libertadora"
Autor/es:
MARTHA RUFFINI
Revista:
Revista Paginas
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2016 vol. 8 p. 61 - 81
ISSN:
1851-992X
Resumen:
En 1955 se produjo un nuevo quiebre institucional en Argentina que provocó el final del llamado ?peronismo histórico? (1946-1955) . A partir de entonces, la autodenominada Revolución Libertadora (1955-1958) quedó asociada indisolublemente a la exclusión política mediante la proscripción electoral del partido justicialista, sus ex funcionarios y el líder mismo . En la Patagonia la Dictadura Militar puso entre paréntesis la creación de nuevas provincias dispuesta por el peronismo. Al igual que en el resto de las provincias el gobierno de facto ordenó la adopción de medidas tendientes a perseguir, investigar y juzgar las actividades del partido peronista y de sus principales funcionarios en el marco del proceso de desperonización impulsado desde el gobierno de facto . En ese sentido la accion de las comisiones y sub comisiones Investigadoras provinciales se materializó en una multiplicidad de denuncias , detenciones y cesantías que demuestran la trama del poder anudada en los ex territorios nacionales del sur , con una sociedad movilizada que colaboró activamente con la intervencion federal como parte del aval al pacto proscriptivo, evidenciando la escasa valencia del concepto democracia como rasgo dominante.