INVESTIGADORES
MESTRE GARCIA Ana Isabel
artículos
Título:
EL DARRIWILIENSE INFERIOR (ORDOVICICO MEDIO) EN EL EXTREMO NORTE DE LA PRECORDILLERA DE MENDOZA, ARGENTINA: IMPLICANCIAS ESTRATIGRÁFICAS Y BIOSTRATIGRÁFICAS
Autor/es:
BERESI, M.; BORDONARO, O.; HEREDIA, S.; MESTRE, A.; TORO, B.
Revista:
BOLETIN GEOLOGICO Y MINERO
Editorial:
Museo Geominero de España
Referencias:
Año: 2017 vol. 128 p. 93 - 110
ISSN:
0366-0176
Resumen:
En esta contribución se da a conocer una nueva localidad fosilífera en la Cantera Los Guanacos del extremo norte de la sierra de Las Higueras, a 10,5 km de la localidad de Salagasta, Precordillera de Mendoza, oeste de Argentina. Se trata de un nivel carbonático lenticular fosilífero intercalado entre la unidad mixta pelítica/carbonática (transfacies) correlacionable con la base de la Formación Los Azules. Éste se caracteriza por un límite erosional de espesor milimétrico y por una distribución mecánica de bioclastos e intraclastos, por encima del mudstone oscuro. La capa bioclástica se interpreta como el depósito de un evento tempestítico acaecido en la plataforma carbonática. Se determinan las microfacies carbonáticas y las asociaciones de macro y microfauna. Se registran y describen los trilobites Mendolaspis salagastensis y especies indeterminadas de Agnostidae, Illaenidae, Leiostegiidae, Encrinuridae, Telephinidae y Trinucleidae. Se reconocieron braquiópodos indeterminados de la familia Obolidae. Los graptolitos son comparables con Levisograptus cf. austrodentatus y en base a la fauna de conodontos se reconoce la Zona de Yangtzeplacognathus crassus de edad darriwiliense temprana (Ordovícico Medio). Se discuten las implicancias bioestratigráficas de estos registros, las que permiten la correlación de estos niveles de la Precordillera de Mendoza con otras regiones de la Precordillera de San Juan, del Noroeste argentino y del mundo. Se brindan además algunas consideraciones paleoambientales surgidas del análisis de estos registros faunísticos y de las microfacies carbonática.