BECAS
DALZOTTO Daniela Cecilia
artículos
Título:
Revalorizar el Saber Ancestral: una experiencia de extensión con nuestros adultos mayores
Autor/es:
BOERI P; PIÑUEL L; ZUBILLAGA, F; DALZOTTO D; SHARRY S
Revista:
Revista de la Facultad de Agronomía La Plata
Editorial:
La Plata: La Plata: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales-UNLP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2017
ISSN:
1669-9513
Resumen:
El Proyecto de Voluntariado Universitario ?Revalorizar el Saber Ancestral? tuvocomo objetivo general reivindicar y capitalizar saberes populares de los adultosmayores sobre el uso de plantas, como actores protagónicos y no sólo como beneficiarios. Fue ejecutado por alumnos y docentes de la Universidad Nacionalde Río Negro (UNRN), Argentina. En un ámbito de esparcimiento e intercambio,se sistematizaron experiencias y se registraron testimonios sobre el uso deplantas con propiedades curativas o de valor alimenticio. A fin de reivindicar parte del patrimonio cultural inmaterial, esos conocimientos fueron compartidos con la comunidad, en talleres y encuentros que facilitaron la comunicación69 intergeneracional y entre pares. A través de diferentes actividades se lograron revitalizar procesos socioculturales a partir de la construcción colectiva y el intercambio intergeneracional de saberes y prácticas populares asociados al uso y aprovechamiento de las plantas, promoviendo de este modo, la conservación del patrimonio cultural local. Los resultados de encuestas mostraron la existencia de una posible brecha comunicacional en la transmisión de saberes entre adultos mayores y jóvenes. Finalmente, destacamos que las prácticas extensionistas cumplen una importante función social y constituyen un proceso formativo de estudiantes voluntarios, docentes, y otros actores sociales, actuando como factor integrador del vínculo universidad-sociedad.