INVESTIGADORES
DIPAOLA Esteban Marcos
artículos
Título:
Lazo social y globalización: las sociedades imaginales y un abordaje metodológico para su estudio
Autor/es:
DIPAOLA ESTEBAN MARCOS
Revista:
Athenea Digital. Revista de pensameinto e investigación social
Editorial:
Universidad Autónoma de Barcelona
Referencias:
Lugar: Barcelona; Año: 2017 vol. 17 p. 249 - 267
ISSN:
1578-8946
Resumen:
INDEX: Scopus; Latindex; Dialnet; DOAJ, etc. - El objetivo en el artículo es establecer dimensiones metodológicas para analizar las sociedades contemporáneas, vínculos y procesos de subjetivación, en sus relaciones con imágenes. Primeramente, entiendo la noción de imagen en sentido extendido a formas de apropiación social: las modas, consumos y gustos, diseños, tecnologías de comunicación y redes, etc. constituyen propiedades imaginales que intervienen sobre producciones normativas de prácticas sociales. Para concretar ese análisis general deben establecerse criterios acordes al objeto de estudio: se asume como objeto general de las ciencias sociales las relaciones (no el actor o el sistema), asumiendo las lógicas discursivas de lo social. Finalmente, se proponen especificidades metodológicas, entendiendo la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad como fundamentales. El trabajo sobre lo imaginal, es decir, acerca de la indiscernibilidad entre lo social y las imágenes, implica un abordaje de superposiciones de capas, cuestionando esencialismos y binarismos.