INVESTIGADORES
SANTILLAN Javier Enrique
artículos
Título:
Definición y uso de frecuencias espaciales en Óptica de Fourier y en Óptica Fisiológica
Autor/es:
COMASTRI, S. A.; SIMON, J. M.; MARTÍN, G.; COLOMBO, E. M.; ISSOLIO, L. A.; SANTILLAN, J. E.; AGUIRRE, R. C.
Revista:
Optica Pura y Aplicada
Editorial:
Sociedad Española de Óptica
Referencias:
Año: 2007 vol. 40 p. 119 - 128
ISSN:
0030-3917
Resumen:
Las frecuencias espaciales se utilizan frecuentemente tanto en Óptica de Fourier como en ÓpticaFisiológica. Según la Óptica de Fourier, todo objeto puede sintetizarse mediante la superposiciónde armónicas de diferentes períodos espaciales y la frecuencia espacial, definida como la inversadel correspondiente período, se mide en ciclos por milímetro. Por otro lado, en Óptica Fisiológica, la frecuencia espacial es la inversa del ángulo subtendido en el ojo del observador por un ciclo de una red sinusoidal y se mide en ciclos por grado. En el presente artículo se analizan y comparan entre sí las definiciones de funciones transferencia y frecuencias espaciales y las relaciones entre frecuencias de corte y límites de resolución que se utilizan en ambas disciplinas. Se muestra una aplicación de la teoría de Fourier en diseño óptico (microscopios limitados por producción) y otra en pruebas de la calidad visual (sensibilidad al contraste).Palabras clave: Frecuencias Espaciales, Diseño Optico, Sensibilidad al Contraste.