INVESTIGADORES
RAMACCIOTTI Karina
artículos
Título:
Scautismo católico en Argentina 1940-1960
Autor/es:
ADRI�N CAMMAROTA; KARINA RAMACCIOTTI
Revista:
VARIA HISTÓRIA
Editorial:
Varia
Referencias:
Lugar: Bello Horizonte; Año: 2017 vol. 33 p. 779 - 806
ISSN:
0104-8775
Resumen:
El objetivo de este artículo es analizar la relación entre la cultura scóutica, el catolicismo y el asociacionismo juvenil entre las décadas de 1940 y 1960 en Argentina. El dinamismo que había cobrado la Iglesia Católica en la década de 1930, con los intentos de recristianizar la sociedad y por desmantelar el Estado liberal instaurado en el siglo XIX, encontró sus límites durante las décadas del cuarenta y sesenta. Nos preguntamos qué finalidad tuvieron los campamentos católicos y cuáles fueron los fundamentos y estrategias para ocupar el tiempo libre de los jóvenes en vacaciones y, de esta forma, moldear su masculinidad dentro de la moral católica. En dicho período las sociabilidades juveniles se encontraban diversificadas y atravesadas por distracciones culturales remozadas como consecuencia de las nuevas estrategias culturales de consumo masivas consideradas perniciosas por el pensamiento católico.