INVESTIGADORES
ROFFÉ Ariel Jonathan
artículos
Título:
Reseña del libro Biology's first law: The tendency for diversity and complexity to increase in evolutionary Systems, de D. W. McShea y R. N. Brandon
Autor/es:
ROFFÉ, ARIEL
Revista:
Metatheoria
Editorial:
Untref
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 vol. 4 p. 113 - 119
ISSN:
1853-2322
Resumen:
En este ambicioso libro, el biólogo Daniel McShea y el filósofo de la biología Robert Brandon desafían a las explicaciones explícitas encontradas en la literatura acerca del origen de la diversidad y la complejidad en los seres vivos. Estas explicaciones recurren en su mayoría a la acción de la selección natural, como ser a la selección diversificadora/disruptiva, a la selección de niveles superiores favoreciendo a especies/clados con mayor propensión a la especiación, o a las ventajas de una mayor división del trabajo, entre otras alternativas (p. 1). Si bien estas explicaciones pueden ser correctas, no constituirían toda la historia según los autores, pues habría una tendencia de fondo no reconocida en la literatura (pero invocada en las explicaciones de casos concretos) hacia un aumento de la diversidad y la complejidad. Esta tendencia surgiría simplemente de que las variaciones azarosas, cuando se heredan, se acumulan en diferentes direcciones en diferentes poblaciones, con el resultado de que la diversidad se incrementa. Para capturar esta tendencia los autores proponen una ley, que denominan ZFEL (por zero-force evolutionary law), que formulan de la siguiente manera: (ZFEL) ?En cualquier sistema evolutivo en el que hay variación azarosa y herencia, en ausencia de fuerzas y constricciones, la diversidad y la complejidad tenderán a aumentar?. Esta reseña constituye una exposición y evaluación de los argumentos brindados por Brandon y McShea para sostener que dicho enunciado es la ley de fuerzas cero de la teoría evolutiva.