INVESTIGADORES
WILDE Guillermo Luis
artículos
Título:
Imaginarios oficiales y evocaciones locales. Los usos del pasado jesuítico-guaraní
Autor/es:
WILDE, GUILLERMO
Revista:
Avá. Revista de Antropología
Editorial:
Programa de Posgrado en Antropología Social, Universidad Nacional de Misiones
Referencias:
Lugar: Posadas; Año: 2003 p. 53 - 72
ISSN:
1515-2413
Resumen:
Las ruinas jesuítico-guaraní son objeto de apropiaciones muy diferentes: por un lado, constituyen un referente del discurso oficial (nacional, provincial y transnacional) sobre el pasado y el ?patrimonio?. Por otro lado, ellas son la base de simbolizaciones locales de los habitantes de los pueblos en que se encuentran. En este trabajo intentamos analizar la lógica y el contraste entre ambas modalidades prácticas y discursivas. En primer lugar, analizamos los diversos mecanismos que intervienen en el discurso hegemónico tendientes a naturalizar y reificar el pasado como una entidad discreta, diluyendo o negando tanto su carácter selectivo e imaginario como su vinculación al contexto histórico, económico-político y cultural. En segundo lugar, analizamos la construcción de sentidos locales asociados a las ruinas en algunos de los pueblos misioneros en los que se preservan, estableciendo puntos de intersección con el relato oficial.