INVESTIGADORES
KACOLIRIS Federico Pablo
artículos
Título:
Observaciones sobre el uso de cavidades en la arena por parte de la lagartija de los médanos (Liolaemus multimaculatus)
Autor/es:
FEDERICO KACOLIRIS; JORGE WILLIAMS; GALA SÁNCHEZ VÉLIZ; ALBERTO RAFAEL
Revista:
CUADERNOS DE HERPETOLOGíA
Referencias:
Año: 2008 vol. 22 p. 49 - 50
ISSN:
0326-551X
Resumen:
Varias especies de saurios construyen y/o utilizan cavidades, principalmente como refugio, frente a depredadores o condiciones ambientales adversas o como madrigueras, asociadas a la reproducción y a la oviposición. La lagartija de los médanos (Liolaemus multimaculatus) es una especie endémica de las dunas costeras de las provincias de Buenos Aires y Río Negro. En la presente nota se describen las primeras observaciones sobre el uso de cavidades en la arena por parte de L. multimaculatus. El área de estudio abarcó un sector de 50 hectáreas de médanos costeros ubicados dentro de la Reserva Natural Provincial Mar Chiquita. Los muestreos incluyeron búsquedas sistemáticas exhaustivas, durante los meses de enero y febrero de 2007. Durante los muestreos se hallaron individuos utilizando cavidades en la arena. Una vez detectados estos individuos se realizaron observaciones durante 15 minutos, registrándose patrones de comportamiento, se determinó el sexo y la edad, y también se midió el diámetro mayor y menor del orificio de entrada y profundidad de la cavidad. Se registraron 7 individuos haciendo uso de cavidades. Todas las cuevas fueron halladas en pastizales psamófilos de baja cobertura vegetal. Durante las observaciones, las lagartijas permanecieron inmóviles dentro de las cavidades y se desplazaron hacia el interior de las mismas ante nuestros movimientos. Estas cavidades podrían estar actuando principalmente como refugios. Estudios más detallados sobre el comportamiento de esta lagartija deben ser realizados con el objeto de comprender las causas que promueven el uso de estas cavidades.