INVESTIGADORES
SCHUTTENBERG Mauricio
artículos
Título:
La reconfiguración de las identidades “nacional populares”. Los puentes discursivos para el pasaje de tres tradiciones políticas al espacio “transversal kirchnerista”.
Autor/es:
SCHUTTENBERG MAURICIO
Revista:
Revista Sociohistórica
Editorial:
UNLP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2009
ISSN:
1514-0113
Resumen:
El objetivo del artículo  es indagar el proceso de inserción del Movimiento Evita , Libres del Sur  y el Movimiento de Unidad Popular  en el gobierno de Néstor Kirchner. Con la recomposición de la autoridad presidencial y del funcionamiento rutinario del sistema político, las organizaciones piqueteras se vieron ante el desafío de reposicionarse frente a un contexto de reflujo de la movilización y, fundamentalmente a redefinir sus estrategias políticas frente a un gobierno que construyó rápidamente su legitimidad de ejercicio apelando a la oposición al modelo neoliberal a través de un imaginario productivista y distributivo que recuperaba buena parte de las demandas que habían permitido la articulación de la protesta. (Pereyra, Pérez y Schuster, 2008) El proceso abierto en 2003 y la dinámica política de las organizaciones sociales que se insertan en el kirchnerismo ha sido abordado desde lo que denomino la hipótesis de “la cooptación”. En ella se describe cómo el Estado determina la acción colectiva a partir del manejo de los programas y subsidios estatales. De esta forma, los movimientos sociales insertos en el kirchnerismo fueron cooptados, manipulados e inducidos por el Estado. Además de la pasividad que supone este enfoque, también basado en una mirada “desde arriba” del proceso político, no posibilita comprender la heterogeneidad del campo “nacional popular” que, como se intenta mostrar en este trabajo, no es un espacio político homogéneo sino más bien diverso en tradiciones, trayectorias, interpretaciones y posicionamientos. Nos introduciremos entonces en los tres puentes discursivos que construirán las organizaciones para insertarse en el gobierno.