INVESTIGADORES
VERZERO lorena
artículos
Título:
Todos los lugares un un solo lugar; todos los tiempos en un instante
Autor/es:
LORENA VERZERO
Revista:
Primer Acto
Editorial:
Primer Acto
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2005 p. 70 - 77
ISSN:
0032 8367
Resumen:
El presente trabajo tiene por objeto trazar un recorrido por el Festival Internacional de Buenos Aires, que se ha desarrollado en esa ciudad entre el 7 y el 25 de septiembre de 2005. La propuesta de imbricar diversas disciplinas artísticas –“teatro, danza, música, artes visuales”, como se consigna en el programa- ya describe un panorama que explora y diversifica los límites de la teatralidad. La centralidad antes indudable del teatro de texto, hoy es puesta en duda y, si no cedida, al menos compartida, con la creación escénica. Las performances, la música electrónica, el video, las proyecciones o la iluminación como principal constructora de sentidos, son los elementos predominantes tanto en el “Teatro Extranjero” como en el “Proyecto Cruce”. Los espacios de este recorrido se extienden desde salas tradicionales (oficiales y off), museos o centros culturales, hasta la Torre Monumental, el Palacio Pizzurno, un pasaje del centro de la ciudad o el Cementerio de la Recoleta. En este sentido, se observa también una intencionalidad de promover nuevos ámbitos para el desarrollo artístico. Tenemos por fin reflexionar en términos teóricos en torno a la significación cultural de la institucionalización de propuestas alternativas y su vinculación tanto con el campo artístico argentino que no es incluido en el Festival, como con la creación escénica a nivel mundial –sobre todo en el llamado “circuito de festivales internacionales”. Esto nos permitirá pensar en los posibles cambios a nivel simbólico, que, en un doble sentido, se estén sucediendo en la escena actual o se sucedan a partir de los rasgos legitimantes de este tipo de emprendimientos oficiales.