INVESTIGADORES
VERZERO lorena
artículos
Título:
El teatro entre la realidad y los medios de masas: Spregelburd, Daulte y un universo poroso
Autor/es:
LORENA VERZERO
Revista:
Primer Acto
Editorial:
Primer Acto
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2005 p. 43 - 48
ISSN:
0032 8367
Resumen:
Proponemos una serie de reflexiones en torno las contaminaciones genéricas, la incursión de la realidad en la escena, y la intertextualidad o referencialidad entre el teatro y los medios masivos de comunicación. Las obras de Rafael Spregelburd y Javier Daulte operan como disparadores y objetos de este trabajo. A partir de la “Heptalogía Hieronymus Bosch”, de Spregelburd, establecemos un arco que se extiende desde comienzos de la Modernidad hasta nuestros días, para pensar los cambios en los modos de percepción a partir de la irrupción de novedades tecnológicas en materia comunicativa, fundamentalmente, la invención de la imprenta como símbolo que marca el inicio de la Modernidad, y la irrupción de los medios de masas a mediados del siglo XX, presagiando su finalización. Este momento está representado en Nunca estuviste tan adorable, de Javier Daulte (2004), cuya diégesis se sitúa entre los años ’50 y los ’70. Vemos, entonces, cómo la materialidad escénica es permeable a la incorporación de elementos diversos, constitutivos de un modo de ver el mundo propio de cada coyuntura.