INVESTIGADORES
VERZERO Lorena
artículos
Título:
¿Meyerhold o Pavlovksky?
Autor/es:
LORENA VERZERO
Revista:
Primer Acto
Editorial:
Primer Acto
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2006 p. 119 - 121
Resumen:
En una reflexión sobre Variaciones Meyerhold de Eduardo Pavlovsky (2005) que propone un recorrido por la carrera del actor y dramaturgo argentino, estudiamos las significaciones de esta recuperación de la figura del director ruso. En este sentido, la focalización de la pieza apunta la construcción de un imaginario mítico, de un discurso cerrado que funciona como un pasado utópico más que como teoría a la cual acercarse. La historia se convierte en mito. La presentificación sin fisuras del personaje y la historia termina -en un gesto esencialmente moderno- clausurándolos. Meyerhold es un mito y, en la identificación con él, Pavlovsky hace de sí mismo una construcción mítica. Este gesto clausurador –no poco frecuente en la izquierda- colabora en el imaginario tejido en torno a la figura del dramaturgo, actor y también ensayista, es decir, del intelectual argentino. La figura de Pavlovsky ocupa un lugar fundamental en la cultura gracias a los valiosos aportes –escénicos y teóricos- que ha hecho a lo largo de su trayectoria, en la cual esta obra aparece como la elaboración escénica y discursiva de una imagen sin contradicciones.