INVESTIGADORES
VERZERO lorena
artículos
Título:
La vida por la identidad: Cine Liberación y Cine de la Base, entre Argentina y Latinoamérica
Autor/es:
LORENA VERZERO
Revista:
Afuera. Estudios de Crítica Cultural
Editorial:
Afuera. Estudios de Crítica Cultural
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 p. 1 - 16
ISSN:
1850-6267
Resumen:
En el marco de la creciente politización de la vida cotidiana vivida en América Latina entre fines de la década del sesenta y principios de la del setenta, nos proponemos ahondar en esos pocos años en los que se entrevió, se gestó y asesinó la idea de revolución -social y artística-. Intentaremos desentramar algunas experiencias cinematográficas, sinécdoques de expresiones sociales que, desde parámetros políticos asociados a diferentes posicionamientos de izquierda, colaboraron en la configuración -o desconfiguración- de diversos modos de constitución y representación de la identidad. Así, centrando nuestro estudio en el marco histórico y teórico de las búsquedas identitarias que se configuraban en torno a la dialéctica unidad latinoamericana / especificidades nacionales, presentaremos un análisis de algunos films y metatextos producidos por los grupos Cine Liberación (brazo cinematográfico del peronismo de izquierda, liderado por Fernando “Pino” Solanas y Octavio Getino) y Cine de la Base (colectivo cinematográfico asociado al Partido Revolucionario del Pueblo, encabezado por Raymundo Gleyzer).