INVESTIGADORES
RODRIGUEZ GUSTA Ana Laura
artículos
Título:
La transversalización de género en Chile: la “división digital” entre las burocracias expertas y los espacios deliberativos
Autor/es:
RODRÍGUEZ GUSTÁ, ANA LAURA
Revista:
Kairos. Revista de Temas Sociales.
Editorial:
Universidad Nacional de San Luis
Referencias:
Lugar: San Luis; Año: 2008 vol. 12 p. 1 - 17
ISSN:
1514-9331
Resumen:
[REVISTA INDEXADA: Catálogo Latindex, DIALNET]. Este trabajo examina las políticas de transversalización de género en Chile desde la óptica de las nuevas plataformas tecnológicas de información y comunicación (TIC). Se desarrollan dos tareas analíticas diferentes. En primer término, se indaga si la introducción de las TIC ofrece un marco que promueva una mejor articulación entre el organismo responsable por las políticas de género -- el Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM -- y el resto del apartado del estado. En particular, se estudia la coordinación intra-estatal en el contexto de nuevos entornos tecno-organizacionales. En segundo término, se estudia si las relaciones sociales y políticas que rodean la adopción de estas tecnologías estarían orientadas a edificar espacios de debate ciudadano que posibiliten incorporar necesidades y demandas ciudadanas. La experiencia de transversalización de las políticas de género en el estado chileno muestra dos contrastantes hallazgos. Se ha conformado una importante burocracia experta que funciona como una comunidad de práctica, ya que existen relaciones horizontales y aprendizajes mutuos entre los funcionarios de diferentes organizaciones públicas y las expertas del SERNAM respecto de cómo traducir las cuestiones de género, muchas veces abstractas, en prácticas concertas de intervención organizacional. Como contrapunto, se visualiza una importante disociación entre el Estado, y el SERNAM en particular, y las organizaciones de mujeres de base, que se reproduce aún cuando existen medios electrónicos disponibles para mejorar los canales de información y comunicación.