INVESTIGADORES
RODRIGUEZ GUSTA Ana Laura
artículos
Título:
Género, instituciones y capacidades relaciónales del estado. Dos regímenes de implementación local en un municipio del conurbano bonaerense
Autor/es:
RODRÍGUEZ GUSTÁ, ANA LAURA
Revista:
Miríada. Investigación en ciencias sociales
Editorial:
IDICSO. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad del Salvador
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 vol. 1 p. 79 - 111
ISSN:
1851-9431
Resumen:
El análisis de las capacidades estatales para implementar políticas sociales comienza con el examen de los recursos instalados, ya sean éstos simbólicos o materiales. Los recursos cumplen un papel fundamental en el estado moderno. Ahora bien, algunos estudios en el área de género y  políticas sociales  han conceptuado los recursos humanos no como cuestiones estáticas sino como actores. Así, es posible examinar cómo los funcionarios y jerarcas públicos influyen en las orientaciones de las acciones al momento de implementar políticas. Al prestar atención a la interacción micro social, es posible indagar cómo se conforman regímenes institucionales de género en torno a la implementación de políticas sociales a partir de las representaciones y creencias de los actores. Tomando el denominado Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados en un Municipio del área metropolitana de Buenos Aires en Argentina, es posible distinguir entre dos regímenes polares de género aún en el marco de un mismo gobierno local, configurándose, así dos modalidades diferentes de tratamiento de un mismo plan.