INVESTIGADORES
BLANCO Mariela Cristina
artículos
Título:
Marechal y la Vanguardia: un proyecto para imaginar la nación
Autor/es:
BLANCO, MARIELA CRISTINA
Revista:
Recial
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2017
Resumen:
Este trabajo estudia los tres primeros poemarios y la primera novela, Adán Buenosayres, de Leopoldo Marechal. Se analiza especialmente el dispositivo de la invención como operatoria distintiva de la vanguardia, desde una perspectiva comparatística con los primeros textos de Jorge Luis Borges. Se supone que los jóvenes Borges y Marechal ponen a funcionar un dispositivo de invención que implica la imaginación de contornos geográficos y atmósferas de ensoñación para poner en acto el programa criollista-vanguardista compartido de dotar de imaginación a la nación. Se privilegia una metodología centrada en el análisis textual para demostrar el modo en que ambos poetas realizan este proyecto en el marco de los cambios sociales que trae aparejado, principalmente, el fenómeno de la inmigración entre 1920 y 1930. El artículo permitió concluir que hay una sucesión entre los primeros poemarios y la novela de Marechal, dada la continuidad de los principales mecanismos para inventar imágenes sobre la nación, mucho de los cuales son compartidos por el proyecto de Borges. Entre ellos se destacan: el paralelismo entre la labor del poeta y el creador, el uso de imágenes oníricas y la metáfora del viaje para crear ―mitologías‖ emplazadas en espacios fronterizos de la ciudad.