INVESTIGADORES
AÑON Valeria
artículos
Título:
“Antigüedades mexicanas: memoria e intertextualidad en la poesía de José Emilio Pacheco”
Autor/es:
AÑÓN, VALERIA
Revista:
Revista Orbis Tertius
Editorial:
UNLP, Centro de Teoría Orbis Tertius
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2008 p. 1 - 12
ISSN:
1851-7811
Resumen:
En este trabajo analizo las diversas formas en que el poemario “Antigüedades mexicanas” de José Emilio Pacheco interroga el pasado y propone la construcción de una memoria a partir de distintos momentos de la historia de México, abordados desde una perspectiva irónico-crítica.  Dichas antigüedades mexicanas son también modos de reescribir el archivo americano, gesto que funda la relación con la palabra poética. Si “escribir es la historia de nunca acabar y la tarea de Sísifo”, el poeta encarna dicha frase  para plantear numerosas preguntas: ¿sobre qué territorios literarios se realiza la fundación (del mundo, del poema)? ¿Quién entreteje su voz con otras en ese archivo que es igual y distinto? ¿Qué posibilidades de reescritura brinda la poesía? ¿Qué posibilidades de reinvención?